Comienzo de nuestra era, que un año más evocamos en estos días: gran parte de la humanidad se moviliza, porque el emperador Augusto, el soberano del mundo conocido, ha decretado la realización de un censo. Los poderes mundanos ejercen sus competencias, siempre ajenos a otras cuestiones más trascendentes, y las gentes se movilizan para cumplir […]
En este poema intento centrar la atención en las cuestiones fundamentales de la Navidad, sin caer en la trampa de los excesos que promueve la sociedad de consumo para estas Fiestas y toda la parafernalia del mal llamado “espíritu navideño”… Ya se que es difícil conseguirlo, pero ahí va mi invitación para una Navidad más […]
ESPACIO DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2020 AUDIO DEL ESPACIO COMENTARIO SOLIDARIO “El 20 de diciembre la UNESCO celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se basa en la idea de que los más desfavorecidos puedan recibir ayuda por parte de las diversas asociaciones o personas particulares. En nuestra provincia el trabajo realizado […]
PROGRAMA DEL 16 DE DICIEMBRE 2020 AUDIO DEL PROGRAMA COMENTARIO SOLIDARIO: “Muchos llaman “mañana”, “después”, a la resistencia a esforzarse por realizar acabadamente su trabajo profesional o la labor que llevan entre manos. Paradójicamente las personas menos necesitadas de reforma en su conducta, son las que más se afanan en mejorar, y al revés. Los que […]
El dolor por los que han muerto por Covid solos en una UCI nos ha recordado lo importante que es estar acompañados en la etapa final de la vida. Necesitamos esa cercanía de los familiares y amigos en la fase última de la existencia, para vivirla con la mayor serenidad posible. La vulnerabilidad de los […]
Debido a la imagen deformada que nos están transmitiendo muchos medios de comunicación en España, a veces, pensamos que en los Estados Unidos la independencia judicial brilla por su ausencia. Nada más lejos de la verdad. Coney Barrett, la juez del supremo nombrada por Trump ha demostrado su profesionalidad e independencia en la primera ocasión […]
Las propuestas de eutanasia apelan a la libertad del individuo. Pero ¿hasta qué punto es real esa libertad de un enfermo con dolores y sufrimiento insoportables al que se le priva de cuidados paliativos que eliminen, casi por completo, ese dolor y el sufrimiento?
https://youtu.be/O84PiwfjIL4 Lo que más le hace feliz es despertarse cada mañana y dar los buenos días a sus padres y hermana, hablar por teléfono, un rato, con sus abuelos y estar con sus amigos. Su fe en Dios le impulsa a estar habitualmente alegre.
Suprimir a un enfermo que pide la eutanasia no es reconocer su autonomía sino desconocer el valor de su libertad, condicionada por el dolor, y el valor de su vida».
«La experiencia de cerca de cincuenta años al servicio del enfermo permite sostener que cuando un paciente y su entorno experimentan los cuidados paliativos nunca más vuelven a pensar “en querer morir”. Es sabido que el Gobierno busca aprobar una ley de eutanasia, sin consenso, sin alternativas. Me viene a la memoria un estudio elaborado […]