Bayer y Pfizer, laboratorios contra la vida

Filed under General, Sociedad

Los laboratorios Pfizer adquirieron a la multinacional Wyeth por 50.000 millones de euros. Wyeth fabrica y vende condones y píldoras abortivas, por ello, Pfizer amplía con su mayor cuota de mercado el negocio de la muerte. Muchos usuarios reaccionan adquiriendo fármacos alternativos con el mismo principio activo. Así que, laboratorios como Bayer o el propio Pfizer, esconden la prescripción del medicamento bajo el título de “anticonceptivos de emergencia.” 

Por otra parte, en la Ciudad de México se congregaron, hace un tiempo,  los ministros de Salud y Educación para frenar la lacra social del sida en Latinoamérica y el Caribe. En el evento, delegados del área caribeña resolvieron introducir el impulso de la abstinencia antes del matrimonio y de la fidelidad después de los esponsales. Estas propuestas fueron rechazadas radicalmente.

Es cierto que durante los últimos años, la sociedad ha preparado a sus hijos, no para que consigan ser mayores, sino para que sean adolescentes perennes, incapaces de realizarse como personas adultas. Esto se evidencia en la conducta de los muchachos, que son mezquinos por la deriva de su carácter hacia el deleite individual. En bastantes jóvenes ya no sirven los juguetes sino las drogas; ya no sirven los esféricos sino el alcohol; ya no sirven las golosinas sino el sexo.

¿Quiénes ganan? Los fabricantes de condones que se enriquecen con el apasionamiento carnal, cuyas jóvenes acaban en los chiringuitos abortistas, como Planned Parenthood, de ganancias millonarias.

De ahí la ingenuidad de los Ministros de Salud y Educación, al obstaculizar el impulso de la abstinencia antes y la fidelidad después de matrimonio, porque el interés  real de los laboratorios  no es la felicidad de los adolescentes, sino el negocio millonario de la venta de preservativos y abortivos y apartar de los jóvenes todo tipo de equilibrio personal. Propagan el preservativo y el comprimido del día después, porque estos hábitos ofrecen “placer sin consecuencias”, mientras que la abstinencia y la fidelidad exigen disciplina y arrojo, que muchos jóvenes actuales rehúsan.

Si se educara a los adolescentes, éstos se fortalecerían, lo que haría más infrecuente que se esclavizaran a sus inclinaciones de consumo de esos productos. Como resultado, la especulación de los fabricantes de preservativos no obtendrían las millonarias ganancias que vienen logrando hasta ahora y eso no interesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.