Vivimos en una sociedad invadida por las opiniones vertidas en las redes sociales, los mensajes de whwtsaap y las diversas posibilidades de ocio y divertimiento que nos proporcionan las televisiones o las diversas plataformas en streaming. Esa búsqueda ansiosa de llenar de contenidos y de información cada una de las horas del día, tiene una […]
El secretario general del Partido Comunista de España, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Serrano, ha asegurado en la Comisión Constitucional del Congreso que “cualquier equiparación del nazismo con otro sistema político —como el comunista— es complicidad y negacionismo”. Muchos se preguntarán cómo es posible que un espectro político en España sea capaz […]
Cada año la semana que incluye el 11 de noviembre se denomina Semana Internacional de la Ciencia y de la Paz. Esta se celebró por primera vez en 1986 como una iniciativa no gubernamental que formaba parte del Año Internacional de la Paz, y dado el éxito que tuvo se repitió su celebración cada año, […]
En esencia fueron un fenómeno que, cuanto menos en su origen, constituye una manifestación de religiosidad, encauzada y promovida al más alto nivel por el papado. Por ello no es de extrañar que inspirara recelo —y aun inquina— a los adversarios de cuanto representaba la Cristiandad medieval: esto es, a los escritores protestantes y, también […]
No es verdad que la democracia respete por igual todas las opiniones políticas, porque ella misma es una opinión política junto a otras, aunque posiblemente la más conforme a la dignidad y libertad humanas. La democracia se sostiene no sólo sobre el valor de la igualdad, sino principalmente sobre la común dignidad de los hombres. […]
Paul Claudelfue uno de los más combativos y leales intelectuales de identidad e inspiración cristiana de la historia. Había nacido en Villeneuve-sur-Fère, en el extremo Norte francés, el 6 de agosto de 1868. Claudel, según decía, se bañaba, como todos los jóvenes de su edad, el baño materialista “del cientismo” de la época. Se convirtió […]
A muchos les parece que no pueden opinar sobre la virtud del gobernante, pues no tienen competencia ninguna. Tal vez haya algún aspecto de lo que se conoce como “ética pública” en el que sí la tengan. Pero al disociarse de la virtud, esta forma de, digamos, “decencia” se limita más bien a cuestiones cosméticas […]
El feminismo, cuyo objetivo es acabar con la arraigada consideración social de la inferioridad de la mujer respecto del varón, pasa en los años 70 a generar una corriente cuyo objetivo es el de tratar de interpretar la crisis ambiental en términos de marginación de valores femeninos, entre los cuales se halla el cuidado con […]
Hannah Arendt, que había vivido en sus propias carnes el horror del régimen nazi, asistió al juicio de Adolf Eichmann, el coronel de las SS responsable del transporte de los deportados durante el Holocausto, con el objetivo de escribir una crónica para The New Yorker. Durante el proceso, la pensadora alemana llegó a la conclusión […]
Les confieso que estoy emocionado, impresionado, conmovido. Hace apenas quince días estaba compartiendo ratos maravillosos, paseando tranquilamente con mi familia, sentado en alguna terraza con los amigos o yendo a misa a mi parroquia, y de repente todo ha cambiado radicalmente. Estamos recluidos en casa, encerrados, sin poder salir, a no ser que vayas a […]