Mercedes Salisachs cuenta en una de sus últimas novelas la historia de Lucía, una niña de once años, huérfana, que después de una infancia azarosa se lanza a la aventura de aprender a leer. «Lo cierto es que a medida que Lucía se iba adentrando en el mundo de las letras, todo cuanto la rodeaba […]
El próximo 26 de noviembre se cumple el 516 aniversario de la muerte de Isabel la Católica, sin duda uno de los personajes clave para conocer no sólo la historia de España, sino la universal. Isabel la Católica, proclamada Reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474, en la iglesia de San Miguel de […]
Hola, soy Bea. Aunque muchos me conocéis por aquí como @1_de_3. El por qué de mi nick ya os lo desvelaré más adelante. Estudié periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Ser una joven católica en la universidad no es fácil. Para una chica de provincia como yo, mi facultad era la jungla: una selva […]
Si no existe una verdad trascendente, con cuya obediencia el hombre conquista su plena identidad, tampoco existe ningún principio seguro que garantice relaciones justas entre los hombres: los intereses de clase, grupo o nación, los contraponen inevitablemente unos a otros. Si no se reconoce la verdad trascendente, triunfa la fuerza del poder, y cada uno […]
«Había devorado todo lo que había podido, como un niño goloso, hasta la náusea. Pero tras la saciedad vienen la decepción y la apatía. Un día empezó a sentir un intenso resentimiento, no hacia mí o hacia el mundo, sino porque se había dado cuenta de que en la vida nadie puede competir con sus […]
El 12 de octubre celebramos el Día de la Hispanidad, una fecha que debería ser de hermandad, unidad y festejo entre todos los hispanos, llamados este día a ensalzar nuestra historia y nuestro futuro. Sin embargo, la Hispanidad nunca se ha visto tan vilipendiada como en estos últimos años. Y es que considero un monumental […]
A principios del siglo XX una serie de pensadores quisieron adaptar las ideas de la sociedad de entonces, de raices predominentemente cristianas, a a las ideas filosóficas en boga, con lo que se introdujeron una serie de errores graves en la concepción del ser humano y de la historia. Este movimiento, de ámbito prácticamente universal, […]
Entre tantas preguntas suscitadas por la epidemia del coronavirus, no es fácil sustraerse al hecho de la fragilidad del ser humano, con el recuerdo de la expresiva metáfora bíblica que compara la vida con la flor del heno, que apenas despunta, ya se marchita Pero no se puede olvidar tampoco el relato del Génesis sobre […]
No es verdad que la democracia respete por igual todas las opiniones políticas, porque ella misma es una opinión política junto a otras, aunque posiblemente la más conforme a la dignidad y libertad humanas. La democracia se sostiene no sólo sobre el valor de la igualdad, sino principalmente sobre la común dignidad de los hombres. […]
Cuando comtemplamos los debates parlamentarios de los últimos tiempos en España, cada vez es más nítida la sensación de estar asistiendo a una representación de palabrería hueca que no busca la verdad y el bien auténtico de la nación.La democracia, como foro de diálogo, presupone la verdad. Allí donde no hay verdad, no hay debate. […]