DAV denuncia “el paripé” que ha supuesto la reunión con Aído

Filed under Noticias

La reunión con la ministra ha sido un paripé, un medio de propaganda para dar la impresión de que escucha a la sociedad», ha denunciado Gádor Joya, Portavoz de Derecho a Vivir, tras su encuentro esta tarde con la ministra de Igualdad.

(Hazteoir)Una delegación de Derecho a Vivir (DAV) y de los representantes de los más de dos mil científicos firmantes de la Declaración de Madrid se ha reunido esta tarde con la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, para exponer los puntos de vista de los defensores del derecho a vivir ante la nueva ley de «aborto libre» que prepara el Gobierno.

La delegación estaba integrada por los profesores Nicolás Jouve y César Nombela, como portavoces de la Declaración de Madrid, y los doctores Luis Chiva, de Ginecólogos por el Derecho a Vivir, y Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir.

Al término de la misma y en rueda de prensa, la doctora Gádor Joya ha denunciado «la actitud tramposa» de la ministra de Igualdad. Para la delegación de Derecho a Vivir (DAV), «esta mañana Aído ha hecho la valoración final de la ronda de contactos sin habernos escuchado». Durante las horas previas a la cita con los defensores del derecho a vivir, la ministra ha «calentado» el encuentro confirmando a las feministas que, en cuanto tenga redactado el anteproyecto de reforma de la ley, volverá a citarlas para consultarlo con esas organizaciones.

Además, en opinión de estos portavoces, Aído ha manipulado y tergiversado el contenido de la Declaración de Madrid al declarar que el Gobierno «defiende la vida tanto como las asociaciones antiabortistas, pero no puede someterse a criterios religiosos extremos», cuando lo que desde DAV lo que se le plantea es que se contemple el embarazo de la mujer desde un punto de vista científico.

Desprecio a los ciudadanos

La doctora Gádor Joya ha calificado la reunión de «tomadura de pelo» y se ha quejado del trato recibido por los centenares de miles de ciudadanos que el pasado domingo participaron en casi cien concentraciones en toda España y marcharon por las calles de Madrid:

«Hemos sido convocados los últimos y, además, lo hace por la tarde. La ministra ha tratado así de mermar las posibilidades de que el mensaje a favor del derecho a la vida entre en las ediciones de los medios de comunicación. ¿Dónde queda el respeto que dice sentir por los ciudadanos?»

Para DAV, Aído ha hecho oídos sordos a la demanda social a favor del derecho a vivir

«¿Y los 500 mil que nos manifestamos el domingo? La ministra nos ignora completamente. También a los más de 2 mil firmantes científicos y profesionales de reconocido prestigio que han suscrito la Declaración de Madrid y, con ello, de los datos científicos mismos».

Nula voluntad de diálogo

Ante ello, Derecho a Vivir (DAV) pone en duda la voluntad de diálogo del Gobierno en relación con el aborto: «La ministra Aído ha recibido a 20 grupos abortistas y tan sólo a dos organizaciones defensoras de la vida -destacaba la doctora Joya tras el encuentro con la titular de Igualdad-. El Gobierno desprecia al pueblo y a los científicos y va a seguir adelante con su proyecto abortista sólo por motivos: los ideológicos y los económicos».

«Quieren implantar el aborto libre llevados de una ideología radical y para apoyar el negocio del aborto. A la ministra le hemos pedido una cosa: que pare su proyecto de ley de plazos, pero nos ignora. También le hemos pedido que encargue otro informe de expertos que apuesten por la vida, pero no quería escucharnos».

Derecho a Vivir (DAV) denuncia asimismo los intereses económicos que se esconden tras las prisas del Gobierno por aprobar la ley y su carácter radical y extremista, que se halla en plena consonancia con las exigencias de los empresarios del aborto:

«Con la ley de aborto libre, con esta ley de plazos que persigue el Gobierno, el número de abortos se duplicará en 6 años. La ministra no quiere que el número de abortos se reduzca, quiere que los empresarios abortistas, con los que se reunió el lunes, ganen más dinero sin sufrir ningún riesgo legal».

Como conclusión de todo ello, para la delegación de Derecho a Vivir (DAV) que se ha reunido esta tarde con Bibiana Aído, «el encuentro no ha sido más que un paripé, un medio de propaganda para dar la impresión de que el Gobierno escucha a la sociedad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.