Hoy 4 de abril es el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas. Las Naciones Unidas cuentan con un servicio dedicado tanto a la remoción, como a todas las actividades que puedan disminuir el riesgo que plantean y el daño que provocan. El conocido actor Daniel Craig, 007 en la gran pantalla, trabaja para ese servicio concienciando sobre el peligro de las minas. En este vídeo nos explica como la educación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante 20 años, la labor del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) se ha centrado en las necesidades de las personas afectadas y se ha adaptado a los peligros causados por los artefactos explosivos a los que se exponen los civiles, el personal de mantenimiento de la paz y los trabajadores humanitarios.
Los objetivos del UNMAS son salvar vidas, facilitar el despliegue de las misiones de las Naciones Unidas y la distribución de asistencia humanitaria, proteger a los civiles, apoyar el retorno voluntario de los desplazados internos y los refugiados, posibilitar que se lleven a cabo tareas humanitarias y de recuperación, y defender el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
Las minas y los restos explosivos de guerra constituyen una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local o un obstáculo para el desarrollo social y económico. Por ese motivo, la Asamblea General decidió en diciembre de 2005 que, todos los años se observara el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.
En palabras de António Guterres secretario General de la ONU, «La paz sin la lucha contra las minas es una paz incompleta. Insto a todos los Estados Miembros a mantener esta cuestión como prioridad de la agenda internacional en las negociaciones de paz, en las actuaciones para prevenir los daños durante los conflictos y en el despliegue de las respuestas humanitarias de emergencia en zonas de guerra».