Día Mundial de la Libertad de Prensa 3 de mayo

Filed under General, Sociedad

Después de los últimos acontecimientos que están ocurriendo en Venezuela, con todo tipo de ataques a los derechos fundamentales en esa nación especialmente a la libertad de expresión de los ciudadanos y medios de comunicación,  vienen muy bien las siguiente palabras de  António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas:

«En el Día Mundial de la Libertad de Prensa pido que cese todo tipo de represión contra los periodistas – porque la libertad de prensa fomenta la paz y la justicia para todos». 

La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:

Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa; evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo;
defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, la agencia que encabeza la conmemoración de este día, ha elegido este año como lema el de «Mentes críticas para tiempos críticos» con el objetivo de destacar el papel de los medios en el avance hacia sociedades más pacíficas, justas e inclusivas.

Es verdad que se han desplomado las audiencias de los medios tradicionales con la consiguiente disminución de ingresos y han aumentado las reclamaciones por una creciente desconexión entre la gente y los medios. Ademas la propagación de noticias falsas relacionadas con acontecimientos políticos importantes en el pasado 2016 no han contribuido a prestigiar a la prensa sino todo lo contrario.

Sin embargo y a pesar de todo eso, la libertad de expresión en general y de prensa en particular, siguen siendo uno de los pilares fundamentales de los sistemas democráticos a los  que hay preservar y defender de los ataques de gobernantes autoritarios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.