Día mundial del daño cerebral adquirido

Filed under General, Solidaridad

dano-cerebralHoy 26 de Octubre se celebra el día mundial del daño cerebral adquirido. El Daño Cerebral Adquirido debe de ser comprendido para lograr su integración social. Para los familiares de personas con Daño Cerebral Adquirido es esencial recibir información, orientación y apoyo sobre aspectos relacionados con la discapacidad, su tratamiento, los recursos disponibles y cómo actuar en las distintas fases del DCA.

Federación Española de Daño Cerebral

La Federación Española de Daño Cerebral fue  Constituida en 1995, actualmente agrupa a 37 Entidades Federadas con más de 9.300 personas socias.

El desconocimiento del Daño Cerebral Adquirido produce dudas y angustia. Es muy difícil enfrentarse a lo desconocido. Por eso impulsamos para estar mejor informados, un programa a través del cual organizamos sesiones informativas enfocadas a familias y personas con daño cerebral y a profesionales sociosanitarios.

Desde FEDACE defienden los derechos de las personas con daño cerebral y su familias, reclaman servicios sociosanitarios públicos y de calidad, y contribuyen al desarrollo de otros servicios que faciliten una atención continuada e integral.

FEDACE en el colegio actúa directamente sobre profesorado, compañeros y otros padres de la escuela a la que acude el menor con Daño Cerebral Adquirido.

La Federación es reivindicativa y realiza actividades de representación, promoción e impulso del movimiento asociativo para apoyar a las Entidades Socias y los proyectos que llevan a cabo, a través de una amplia cartera de servicios orientada hacia la inclusión de las personas con DCA, la atención a las familias y la intervención comunitaria.

Espacio DCA

El proyecto Espacio DCA parte de un taller ocupacional de gestión y redes y medios sociales en el que las personas con daño cerebral aprenden a crear, editar y gestionar su propio espacio blog.

Talleres FEDACE sobre Daño Cerebral Adquirido

Generar conocimiento sobre Daño Cerebral Adquirido y compartirlo haciéndolo accesible a cualquier persona, es una de las razones de ser de nuestro movimiento asociativo.

Los estudios sociodemográficos nos ayudan a medir la magnitud de las necesidades en recursos de atención de las personas con daño cerebral.

FEDACE promueve la homologación de los servicios los centros de entidades asociadas, así como la búsqueda de recursos para el acondicionamiento, las obras de adecuación y el mantenimiento de estos espacios de atención.

VER VÍDEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.