Discurso de Benedicto XVI en el aeropuerto de Portela (Lisboa)

Filed under General, Noticias

 Durante el vuelo hacia Portugal, el Papa ha respondido a algunas preguntas de los periodistas que le acompañaban. Una de las preguntas se ha referido al significado actual de las apariciones de Fátima y si en el tercer secreto es posible enmarcar el sufrimiento de la Iglesia de hoy a causa de los pecados de los abusos sexuales a menores.

Fuente: Religión en libertad

El tercer secreto de Fátima
Refiriéndose al tercer secreto de Fátima, Benedicto XVI ha subrayado que en la visión se habla claramente de la necesidad de una pasión de la Iglesia. Pero para el Pontífice la importancia del mensaje, la respuesta de Fátima, no radica en situaciones particulares, sino que la respuesta fundamental es «la conversión permanente, penitencia, oración, y las tres virtudes cardinales: fe, esperanza, caridad».
 
Los ataques al Papa y a la Iglesia
«En cuanto a las novedades que hoy podemos descubrir en este mensaje, encontramos que los ataques al Papa y a la Iglesia no sólo vienen del exterior, sino que el pecado existe en la Iglesia. Esto siempre se ha sabido, pero hoy lo vemos de una forma terrible: que la persecución más grande a la Iglesia no procede de enemigos externos, sino que nace del pecado en la Iglesia. Y por lo tanto, la Iglesia tiene una profunda necesidad de reaprender la penitencia, aceptar la purificación, aprender el perdón pero también la necesidad de justicia. El perdón no sustituye la justicia», ha añadido.

La mayor persecución no viene de fuera sino de dentro de la Iglesia», dice el Papa en Portugal
 
Durante el vuelo ha comentado a los periodistas que es realmente terrible el sufrimiento que padece la Iglesia, no tanto por los ataques que vienen de fuera, sino por los pecados que provienen de dentro de la propia Iglesia. Y se ha referido al tercer secreto de Fátima como un llamamiento eterno válido siempre a la conversión, a la oración y la penitencia. 
 

 

También ha enviado un telegrama de saludo al Rey reiterando su afecto y cercanía al pueblo español, animando a la convivencia pacífica y a la solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.