El sentido de la Navidad.

Filed under Solidaridad, Valores

belenEstamos en plena Navidad 2009.  Aunque la crisis siga rampando a sus anchas y haya personas que digan que no les gusta esta fiesta, celebrar la Navidad está en el ánimo de cristianos y no cristianos, y aún en el caso de que no fuera así, los adornos en las calles, los escaparates y la publicidad se encargan de recordarlo.

Ante su  cercanía, hay personas que  preferirían tender un puente sobre ellas o hacerlas pasar en un sueño. Unas porque se consideran adultas y estiman que la Navidad es fiesta de niños. Otras por el desorden que traen consigo estas fechas en las que la familia se reúne. Algunas por el dolor que les produce el hueco dejado por los ausentes, y no faltan aquellas a las que se les atraganta por la costumbre, establecida como obligación, que un reclamo publicitario denominaba “la elegancia social del regalo”. 

No  son raras esas reacciones cuando, olvidando lo sustancial de la fiesta que en Navidad se celebra, ponemos la atención en las circunstancias. A fuerza de fijarla sólo en cosas y costumbres con las que se ha pretendido darla un  mayor relieve, hemos olvidado lo principal, o lo hemos vaciado de contenido. Un contenido que da su razón de ser a la reunión de la familia,- porque la alegría se hace mayor cuando se comparte -, o al regalo,- con el que queremos grabarla en que la persona que lo recibe -,  y  que es el origen de un gozo interno y contagioso, que se hace música y canción.

Eso fue y eso debería seguir siendo la Navidad, especialmente para los cristianos: una fiesta personal e íntima, que recuerda el nacimiento de un amigo, del Amigo con mayúscula, que, siendo Dios, en un momento concreto de la historia,  quiso iniciar su vida entre los hombres, como cantan tantos villancicos.

Algo tan sencillo como “poner el Belén” o “visitar los Nacimientos”, puede ayudarnos a recobrar el sentido de la Navidad. Vale la pena.

One Response to El sentido de la Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.