El sexto sentido: «el del Estado»

Filed under Sociedad, Solidaridad

_aidoSon cinco los sentidos que a través de las funciones propias, nos ponen en contacto con la realidad que nos circunda: vista, oído, olfato tacto y gusto. Cuando algunas de sus percepciones son inexactas, difusas o parciales, acudimos con rapidez a quien puede poner solución: pocas cosas hay más molestas e invalidantes que, por ejemplo, no oír bien o ver borroso o distorsionado. Necesitamos su corrección para conocer el mundo tal como es.

Se suele hablar de un sexto sentido: ese que algunas personas tienen para intuir un potencial peligro antes de que llegue o para referirse a la  habilidad que tienen para evitar riesgos y descubrir caminos  a la hora de resolver y llevar a cabo con acierto y éxito el trabajo encomendado. Es especialmente necesario en quienes llevan sobre sí la responsabilidad de gestionar  grandes  empresas, y siendo el Estado la mayor de todas ellas, es especialmente necesario este sexto sentido a sus dirigentes.

Decía el catedrático de Derecho Político F. Miranda Hevia que  “la esencia del Estado está en constituir una organización de la convivencia, asentada en un territorio, realizada por un orden jurídico independiente, asegurado en un poder soberano”.  Con toda la cautela que el paso de unos pocos años supone, llama la atención la poca que prestan algunos dirigentes del nuestro, aún reconociéndolas, a las grietas que se están abriendo en esa convivencia, tras las decisiones tomadas la semana anterior: la venta sin receta de la píldora del día después y la firma del anteproyecto de la nueva ley del aborto.

Dejando a un lado cuestiones morales, ambas afectan a la convivencia y generan confusión: no respetan la vida ajena y desprecian su valor; potencian el egoísmo y como siempre dejan sola la mujer. Decididamente, o falta un sexto sentido o prima algo peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.