España, entre los tres países que más droga consumen de Europa

Filed under General, Noticias

Sólo los británicos y checos aventajan a los españoles a la hora de consumir estupefacientes. ¿Las causas?, la afición a la vida nocturna y ser la ‘puerta de entrada’ de cocaína y cannabis. Un estudio revela que el alcohol es la droga más nociva, los jóvenes están especialmente expuestos a ella

Fuente: Forum Libertas.com

Ocho argumentos para no legalizar las drogas 

España es el tercer país en el ranking del consumo de droga en Europa, sólo superado por Reino Unido y República Checa, según un informe elaborado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

Las causas de este exceso de consumo de estupefacientes hay que buscarlas en la desmedida afición a la vida nocturna y el hecho de que España es la ‘puerta de entrada’ de la cocaína que llega de Latinoamérica y del cannabis que entra procedente de Marruecos, según el citado informe, del que se ha hecho eco el Confidencial Digital.

El doble de cocaína y mayor edad

Además, el porcentaje de personas asistidas por el consumo de cocaína en España dobla casi la media del de toda la Unión Europea.

Otro de los factores destacados en el informe es que la edad cada vez mayor de los consumidores y los recortes presupuestarios por la crisis económica son los dos mayores retos a los que se enfrentan las políticas de lucha contra las drogas en Europa.

El documento expone que el consumo de estupefacientes ha abandonado su carácter “tradicionalmente juvenil” y afecta también, cada vez en mayor medida, a personas de más de 40 años.

En el propio informe se recuerda que “las comunidades deprimidas y marginadas son siempre las que tienen mayor riesgo de experimentar problemas con las drogas y sufrir los daños colaterales de delincuencia e inseguridad”. Una situación que la crisis económica puede agravar, dice el documento de la UE.

También se estima que los consumidores de drogas mayores de 40 años en Europa se duplicará en el año 2020 respecto a 2001. Especialmente significativo es este proceso en países como España y Portugal, donde el 24% y el 28% de los drogadictos en tratamiento, respectivamente, son de mediana edad.

Este grupo de consumidores de edad avanzada aumentó en España en 15 puntos porcentuales respecto al año 2000, el mayor incremento de toda la Unión Europea.

Asimismo, la mayor parte de los adictos a la droga de más de 40 años en fase de tratamiento lo hacen por tomar opiáceos (65%), sobre todo heroína, seguidos por lo que toman cocaína (17%), cannabis y otras sustancias (8%) y estimulantes (4%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.