Los límites de la ciencia

Filed under General, Valores

A lo largo de los siglos hemos descubierto que la naturaleza tiene pautas que podemos codificar de forma matemática. Por eso inventamos teorías, las contrastamos con un experimento, comprobamos si son o no son válidas, las perfeccionamos o modificamos y, a lo largo del proceso, nuestras herramientas de hacer ciencia se van haciendo cada vez más útiles más poderosas más válidas.

Este es el procedimiento que de un modo u otro ha seguido la humanidad durante milenios y que  llamamos método científico. Se trata de un camino no de un destino y ni siquiera sabemos si ese camino tiene un final. Algunos científicos opinan que no, que averiguar las leyes de las ciencias es cómo pelar una cebolla con infinitas capas. Otros por el contrario creen que hay un núcleo último de conocimiento y que, en principio, algún día podríamos llegar a él y determinar todas las leyes que rigen el universo.

¿Podemos siquera demostrar que la ciencia es una cebolla infinita?. ¿ Podemos demostrar que no lo es?.

A lo largo de la historia los científicos han sido conscientes de que la ciencia no arroja respuestas a todas las preguntas. La ley de gravitación de Newton explica cómo y de qué forma los cuerpos son atraídos por efecto de su masa pero no responde a la pregunta del porqué.
¿Qué mecanismo hace que las fuerzas tengan ese valor?.¿ Por qué motivo el Universo es como es?.

Traspasar las fronteras de la ciencia para hollar un territorio donde el método científico no puede proporcionar respuestas es tarea arriesgada y especulativa. Sin embargo la ciencia tiene unos límites y no nos permite dar respuesta a muchas preguntas esenciales,
Algunos científicos apelan a la religión. En tiempos de Kepler y Newton no era extraño recurrir a la existencia de un creador último, lo que dejaba claro que la tarea del hombre científico es limitarse a describir el funcionamiento del universo sin entrar en los porqués.

Si algún día el ser humano alcanza la anhelada meta de la unificación de las leyes de la física y descubre la teoría del todo, tendrá a su disposición la herramienta definitiva para profundizar en el entendimiento del cosmos.

Pero será tan sólo una herramienta. Las respuestas a las grandes preguntas que tanto nos intrigan ¿Quiénes somos? ¿ De dónde venimos? ¿ Cuál es el propósito de la vida?, deberán provenir de otra fuente. Esa es tarea de filósofos, metafisicos y pensadores. Estos grandes interrogantes caen fuera de lo científico y entran en el terreno de lo transcendente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.