Malala Yousafzai premio Nobel de la Paz, 2014

Filed under General, Solidaridad

Pocas personas más allá de los límites territoriales en los que se movía, sabían demasiadas cosas de ella hasta que, hace dos años, fue tiroteada cuando viajaba en un autobús escolar por el valle de Swat en Pakistán.

Hoy su nombre aparece en los medios de comunicación de todo el mundo. Malala Yousafzai ha sido galardonada con el premio Nobel de la Paz de 2014 compartido con Kailash Satyarthi de la India
Lo sorprendente es que también fue propuesta para tal galardón el pasado año, siendo la candidata más joven en la historia de este premio.

A través de distintos medios hemos sabido que éste de hoy, está precedido por una serie de ellos, muy valorados, que desde bien joven,- hoy tiene sólo 17 años-, han ido sancionando su empeño a lo largo de varios años.

¿Qué empeño era ese? Pues ni más ni menos que en un mundo contrario y hostil a la educación de la mujer, como es el talibán comenzase a los trece años a reclamar para las niñas libertad para poder ir a la escuela a través de un blog firmaba con una nombre supuesto: Gui Makai.

Muchas cosas pasan por la cabeza al pensar en Malala en su favor y en nuestra contra: desde muy pequeña no acepta lo que considera que es una injusticia no sólo para ella sino para todas las niñas y no se lo calla. En cuanto que tienen oportunidad, lo hace público. Tras el atentado y al salir de él no sólo no siente miedo sino que con su denuncia trata de llegar a los lugares de mayor repercusión y lo consigue. Podíamos continuar.

Frente a esta actitud de Malala, en demasiadas ocasiones nuestro silencio se ha convertido en cómplice de aquello que, con el suyo, habría dado lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.