Mediante lloros y gritos no se consiguen los caprichos

Filed under Educación, General

Rabietas2Cuando un niño, desde muy pequeño, se acostumbra a que, cuando llora o grita es atendido por sus padres al momento, perpetuará esa conducta en el futuro. Aquí, los padres hemos de recordar lo importante que es distinguir entre necesidades y caprichos. A las necesidades de nuestros hijos sí tenemos que acudir siempre y sin demora. Ahora bien, ¿tenemos siempre claro dónde está el límite que separa una necesidad de un capricho? Sobre este tema podríamos escribir y discutir largo y tendido.

Estos problemas, con el tiempo tienden a ir a más, como es lógico. Puede pasarse de las típicas rabietas del niño de cuatro años a las faltas de respeto a los padres y los profesores. El niño educado sin limites va asumiendo conductas cada vez más conflictivas. Por otra parte, se va haciendo cada vez más fuerte y más consciente de su poder, de manera que sus padres se sienten incapaces de enfrentarse a él y acaban dejándolo por imposible. En los estudios, lógicamente, tendrá bajo rendimiento. Manifestará dificultades de concentración debidas al escaso control que tiene sobre sus impulsos y a su fácil excitabilidad, que le hará distraerse constantemente.

Vemos, pues, que el niño criado sin límites (decimos aposta “criado”, y no “educado”, que es algo sustancialmente diferente), pasa por varias fases en su desarrollo: pasa del descontrol emocional de la rabietas a la dificultad creciente para asumir unas normas de conducta y reaccionar de manera agresiva o violenta; y, al llegar a la preadolescencia, puede llega a manifestar trastornos de conducta que hacen a veces pensar que pueda ser un niño hiperactivo.

El niño así criado vive al margen de la realidad, al tener una visión distorsionada de ella: piensa, en efecto, que tiene el derecho a hacer lo que le dé la gana y que el mundo es el que está equivocado y no él. Este sentimiento de que todo el mundo está contra él y nadie le entiende se puede acentuar con la crisis de la adolescencia. Suelen ser chicos a los que les cuesta reconocer las cosas. Y éste es un camino que puede llevar a problemas muy, pero que muy serios en la vida, no lo olvidemos.

Pablo Garrido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.