No, al derecho a morir

Filed under Noticias
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ

Ha comenzado en el Congreso la andadura de la prioridad del Gobierno: la eutanasia. A esta invitación y ayuda para morir, el Gobierno la llama cínicamente «garantizar el derecho a una muerte digna». Al parecer, lo «progresista» es facilitar la muerte a los ancianos, enfermos crónicos, deprimidos o «cansados de vivir». Al legalizar la eutanasia en Canadá, la Asociación Médica canadiense publicó un artículo en su revista profesional especializada en el que, con toda crudeza, hace un análisis del «coste-beneficio» de prestar «asistencia médica para la muerte», eufemismo con el que se define esta práctica. Los nazis tampoco eran hipócritas, y no ocultaban el argumento economicista para la esterilización de los discapacitados y las razas inferiores menos productivas.

Al final todo depende de la idea que se tenga del hombre: para quienes poseen un concepto meramente utilitarista, es evidente que resulta improductivo financiar con cargo a los recursos públicos, la asistencia médica y la pensión a una persona que ya no puede producir.

Sin embargo, no existe el «derecho a morir», y lo auténticamente digno es garantizar los tratamientos paliativos adecuados en esta crucial etapa de tránsito hacia la muerte.

Resulta esperanzador conocer –y un aviso a nuestros progresistas navegantes– que el TC italiano ha sentenciado que no se reconocerá el «derecho a morir» en la reforma de su CP:

«La expresión “derecho a morir” es una contradicción en sí misma», ha afirmado. Lo combatiremos «a tiempo y a destiempo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.