Poesía solidaria: fiesta de Santo Tomás Moro

Filed under General, Poesía

La agonía de Cristo, un libro extraordinario, escrito por Tomás Moro en la Torre de Londres, a punto de ser ejecutado…Edita RIALP.

TOMÁS MORO: LA AGONÍA DE CRISTO
(Dedicado a ÁLVARO DE SILVA, responsable de la edición en español)

Escribes desde la Torre
y te juegas la cabeza,
sabiendo que el tiempo corre
y que se pierde Inglaterra.

No existe mente más noble
ni vida con tal entrega
ni ejemplo como el del hombre
que así defiende a la Iglesia.

En tus escritos expones
las sentencias verdaderas
de quien se basa en razones
que a la Escritura defiendan,

por encima de opiniones
que de lo justo se alejan,
de veleidades que oponen
el capricho a la firmeza.

Buscas que a Dios se le honre
por el vulgo y la nobleza,
que dé gloria todo el orbe
a Quien es la gloria nuestra,

a Aquel que humilde responde
con su Amor a las ofensas
y vino para que el pobre
la justicia recibiera;

buscas que en las oraciones
la mente esté bien despierta,
que evite las distracciones,
sabiéndose en Su presencia;

que sepa quién se dispone
a pedir a Dios audiencia
que Él penetra en los rincones
secretos de la conciencia.

Ante nuestros ojos pones
esas terribles escenas
en las que Jesús conoce
en su Humanidad las penas:

ninguno de los Apóstoles
le acompaña mientras reza
y entre olivos se recoge,
postrado sobre una piedra;

según los tres narradores
que este episodio reflejan,
sucumben a los sopores,
dormidos por la tristeza.

Tan solo un Ángel responde
a sus súplicas y quejas;
es su consuelo conforme
para reparar las fuerzas

El traidor a los captores
se lo ofrece como presa
y aunque ya es cerrada noche,
su mente mantiene alerta.

¡Todos los siglos los hombres
viven la misma experiencia:
el descanso no conocen
los hijos de las tinieblas!.

Envían los sacerdotes
a gente que le detengan
con espadas y garrotes
como si fuera una fiera,

pero Jesús no se opone
y deja sin resistencia
que le aprese la cohorte
y a sus amigos liberan.

Así comenzaba entonces
el juicio de la vergüenza,
la injusticia más enorme
que en la Historia se recuerda.

POEMA DE JOSÉ GARCÍA VELÁZQUEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.