Desde hace muchos años- más de 30- estoy vinculado con movimientos de voluntariado.
Este poema va dedicado a todos los que dedican de forma altruista su tiempo al servicio de los demás…¡que son bastantes más que los que algunos se creen!.
MANIFIESTO HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS
Discusiones y malos tratos
en las casas.
En las calles, indiferencia,
agresividad,
sobre todo si tenemos
un volante en las manos.
Imágenes de odio,
egoísmo, superficialidad,
y hedonismo salvaje
en las pantallas de cine.
Las palabras salpican de violencia
las páginas de los periódicos,
los informativos de la radio,
los telediarios.
HOY NO
Hoy los protagonistas
son los hombres y mujeres
que recorren ciudades
y pueblos de cada provincia,
llevando palabras de aliento,
solidaridad,
calor en la mirada
y sobre todo TIEMPO
para compartir.
Van a la prisión,
o dirigen sus pasos
al hospital,
a la residencia de ancianos.
Otros han entregado sus horas
a los más olvidados,
a los que no pueden
ni dar las gracias.
La sangre de los donantes
ha salvado vidas
y en el pecho de un hombre late
el corazón de un desconocido.
Hay unas noches diferentes,
fuera de casa,
acompañando a quienes salen
a duras penas
de la droga.
Una palabra, un gesto
o la simple presencia a su lado
devuelven la autoestima
a un enfermo de Sida.
Y aunque no veremos sus nombres
en letras de imprenta,
cientos de voluntarios
llevan su sonrisa,
consuelo y aliento,
apoyo y compañía
a quienes quizá perdieron
familia y amigos,
a quienes se enfrentan
a la pobreza,
a un dolor que les tortura
o a un diagnóstico sombrío.
Hacedles un hueco
en las noticias,
un espacio en las agendas
para recibirles.
Preparad un argumento,
un guión para la serie
o la película,
que hable de su entrega.
Y, sobre todo,
abrid las puertas de casa,
las puertas del corazón,
abrid los ojos y los oidos
para verle y oirle.
Hoy es el día del voluntario
Y Dios quiera que tus puertas
sigan abiertas cada día
a su mensaje.
José García Velázquez