Puestos en entredicho por ser católicos

Filed under Noticias

En un caso reciente, unos demócratas del Senado de EE.UU. han querido frenar la confirmación de un juez para un tribunal federal por ser miembro de los Caballeros de Colón, una institución católica. La representante Tulsi Gabbard, también demócrata, protesta contra ese planteamiento.

El juez en cuestión es Brian Buescher, católico, propuesto por el presidente Donald Trump para un tribunal federal de Nebraska. El mes pasado, durante el proceso de confirmación, las senadoras demócratas Mazie Hirono y Kamala Harris (que acaba de anunciar que competirá para ser la candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2020) presentaron un cuestionario a Buescher donde le preguntaban si, en caso de ser nombrado, abandonaría los Caballeros de Colón, “organización masculina” que “ha adoptado posturas extremas” en algunos asuntos sociales.

Fuente: The Hill

Gabbard critica tal modo de proceder en la revista The Hill. “Aunque me opongo al nombramiento de Brian Buescher para el tribunal federal de distrito en Nebraska, estoy firmemente en contra de quienes fomentan el fanatismo basado en la religión al aducir el catolicismo de Buescher y su pertenencia a los Caballeros de Colón como motivo para descalificarlo. Si Buescher no está cualificado por esa razón, entonces tampoco lo estaban el presidente John F. Kennedy y el ‘león progresista del Senado’, Ted Kennedy”.

Pero, como establece el artículo 6 de la Constitución de EE.UU., que Gabbard cita, “nunca se exigirá un requisito religioso para ocupar ningún empleo o mandato público”. Por tanto, “a ningún estadounidense se le debería decir que no es admitido al servicio público porque ‘el dogma le sale por todos los poros’, como en 2017 dijo la senadora demócrata Dianne Feinstein a Amy Coney Barrett en una de las sesiones para su confirmación como juez federal” (que finalmente obtuvo).

Gabbard lamenta que “el partido que tanto se esforzó para convencer a la gente de que católicos y caballeros de Colón como Al Smith [demócrata, primer católico que fue candidato a la presidencia de EE.UU., en las elecciones de 1928] o John F. Kennedy podían ser buenos católicos y buenos servidores públicos, ahora muestre, con tales ataques, un alarmante desprecio de su propia historia”.

En fin, Gabbard llama a respetar la libertad religiosa: “No podemos tolerar un trato discriminatorio contra aquellos con quienes discrepamos, del mismo modo que no lo toleraríamos contra aquellos con quienes estamos de acuerdo”.

El caso ha provocado otros comentarios semejantes, como el del rabino Mitchell Rocklin en Los Angeles Times.

La legislatura anterior terminó el pasado 3 de enero sin que el Senado llegara a votar la confirmación de Brian Buescher, y el presidente Trump tendrá que volver a proponerle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.