Solidaridad y Medios en Onda Cero 02/06/2022

Filed under Multimedia, Noticias

ESPACIO DEL 2 DE JUNIO DE 2022

AUDIO DEL ESPACIO

COMENTARIO SOLIDARIO

El 2 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, para sensibilizar y concienciar a la población acerca de una enfermedad neuromuscular rara y autoinmune, que afecta a miles de personas en el mundo. AMES la asociación de miastenia  celebrará el próximo 11 de junio en el teatro Juan Brav,  un festival de danza solidaria, con el espectáculo “bailando entre sueños”, ya que todo junio es el mes de la miastenia. Lo recaudado será a beneficio de esta asociación..

PETICIONES DE LA SEMANA

Seguimos con la relación de peticiones de enseres que nos  han solicitado y para las que necesitamos la  “AYUDA” de nuestros seguidores.  Son estos;  

  • Una sillita de paraguas para bebé mayorcito
  • Un armario de dos puertas
  • Una estufa de gas
  • Maletas y bolsos de viaje para refugiados
  • Una olla a presión

Para hacerse  cargo de lo que deseen ofrecer, SOLIDARIDAD Y MEDIOS deja el teléfono del “Fichero de Ofertas”. Es el  921 43 81 30. Basta dejar en él el recado y nos pondremos en contacto. O dirigiéndose a nosotos a través de nuestro correo electrónico: ongsym@gmail.com .  

Nuestro método de donación solidaria es muy secillo y eficaz. Simplemente ponemos en contacto a la persona que desea donar cada uno de los enseres de mobiliario doméstico, con la persona que lo necesita y este último acude al domicilio del donante para su recepción.

GRACIAS

NOTICIAS DE LAS ONG SEGOVIANAS

Esta semana hemos hablado en Onda Cero Segovia de las siguientes Asociaciones solidarias segovianas:

1.-  El VOLUNTARIADO VICENCIANO sigue ayudando a los más pobres de la sociedad, con alimentos, ropa, enseres, su bolsa de empleo y su ayuda al refugiado.  Pero carecen de recursos para acondicionar el nuevo local que les han donado. Solicitan ayuda económica ingresando algo de dinero en su cuenta del Banco Santander.

2.-  En la asociación SAN FRANCISCO DE ASIS siguen ayudando a las madres ucranianas con hijos que han llegado a España, y lo hacen con el reparto de alimentos y gestionando los papeles para legalizar su situación y para que encuentren empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.