La música, desde tiempos inmemoriales, ha sido una expresión universal del espíritu humano, un lenguaje sin palabras que trasciende culturas, épocas y fronteras. Su belleza radica no solo en la perfección de sus armonías, sino en su capacidad para elevar el alma, consolar el corazón y encender la mente en una búsqueda de lo eterno. […]
Asisto con asombro al fenómeno de la ugly fashion, la moda fea. Una corriente que reniega de lo bello y elegante a favor de lo transgresor, lo disruptivo o directamente lo feo. Es un síntoma más de una sociedad que ha perdido el sentido de la trascendencia. Los seguidores de esta corriente sucumben ante unas […]
La gratuidad de la belleza choca de frente con el utilitarismo, una de cuyas expresiones es la “cultura del descarte”. En un reciente artículo para Public Discourse, Brian A. Smith parte de las ideas del pintor Makoto Fujimura para subrayar que el camino para restaurar la confianza en la verdad y el bien pasa por […]
Uno de los efectos más nocivos del relativismo es la disolución de la belleza. La belleza ya no es la bondad manifiesta que, por abrirse al conocimiento, produce agrado, sino lo original y rompedor. Entre las muchas manifestaciones del relativismo en relación con la experiencia estética ha surgido lo que Millán Puelles llama el “activismo […]
Para algunos es más racional aceptar que todo lo que existe es producto del caos y del azar, que aceptar la creación de Dios. La diversidad de especies microscópicas, visibles, gigantes, de todos los reinos…¿fruto de la casualidad? Cada cual saque sus conclusiones. La foto es de ISIDRO GARCÍA FERNÁNDEZ. ¿AZAR Y CAOS? Es difícil […]
Me envía PABLO esta preciosa foto de BORJA, en una tarde atípica de invierno, en la que todos pasamos en casa esta crisis sanitaria: la belleza sigue, gracias a DIOS. PUESTA DE SOL EN LAS TABLAS (MADRID) (Para una fotografía de Borja) El sol se va en lontananza y de las nubes bermejas parece que […]
Makoto Fujimura (Boston, 1960) es un artista acostumbrado a moverse entre fronteras: criado en EE.UU. y Japón, donde se convirtió al cristianismo, pinta expresionismo abstracto con una técnica tradicional japonesa; en un mundo de prisas y ruidos, reivindica el silencio contemplativo como vía de acceso a la belleza; de confesión protestante, está casado con una […]
Para Aristóteles la belleza no tiene relación con lo que es agradable a la percepción de nuestros sentidos porque eso es únicamente objeto de contemplación y no de deseo. Lo bello debe agradarnos porque es bueno en sí mismo, es decir existe una relación intrínseca entre el bien y la belleza: lo bueno tiene que […]
POEMA PARA LOS JARDINES DE LA GRANJA Quisiera que en mis versos tuvieran las palabras la gama de colores del otoño en La Granja. Con la rica paleta de ocres, verdes y grana, describir un paisaje que invita a la esperanza llenando de belleza y melancolía las almas. Al volver cada año el otoño a […]