FUENTE: FRANCISCO SANTAMARÍA -aceprensa La plena inclusión de las personas que padecen algún tipo de discapacidad representa una importante aspiración de las sociedades democráticas y el modo de tratarlas dice mucho de la ética pública de una sociedad. En las últimas décadas ha habido avances muy significativos. Pero ciertos cambios terminológicos –como es el caso […]
ESPACIO DEL 24 DE DICIEMBRE DE 2020 AUDIO DEL ESPACIO COMENTARIO SOLIDARIO “Hoy, en la noche mágica del 24 de diciembre, nos reuniremos en familia en la víspera del nacimiento de nuestro Dios, hecho hombre para enseñarnos el auténtico sentido de nuestra vida, que no es otro que nuestra entrega a nuestros seres queridos y […]
Los valores son los fines que nos proponemos conseguir en nuestra vida. El relativismo defiende la igual legitimidad de todos los fines que los hombres se propongan con sus vidas, “siempre que no molesten a los demás”. Los fines se convierten en valores por el simple hecho de ser elegidos y deseados por los hombres, […]
Si no existe una verdad trascendente, con cuya obediencia el hombre conquista su plena identidad, tampoco existe ningún principio seguro que garantice relaciones justas entre los hombres: los intereses de clase, grupo o nación, los contraponen inevitablemente unos a otros. Si no se reconoce la verdad trascendente, triunfa la fuerza del poder, y cada uno […]
«Lo que a algunos molesta de Barrett no es que tenga conciencia, sino que sus creencias y valores éticos no se corresponden con el arquetipo oficial de ese lobby ideológico que declara tener el monopolio del feminismo. Y, si algo aparece claro en el itinerario vital de Amy Barrett, es su ejemplo de cómo una […]
Diabetes Mellitus tipo 1: impacto del diagnóstico Aunque los niños con Diabetes hacen vida normal y las familias se organizan enseguida, el momento más duro es el del diagnóstico. La investigación continúa, para ir haciendo las cosas más sencillas. EL HIJO CON DIABETES Un vocablo cambió tu vida entera:fue como entrar en un negro agujero,en […]
Luis de Moya visitó a Ramón Sanpedro Intentó ver personalmente a Ramón Sampedro, con quien habló y se escribió durante años. El caso de este gallego tetrapléjico y que quería suicidarse dio origen a la película Mar Adentro (2004), de Alejandro Aménabar, filme marcadamente proeutanasia y todavía hoy argumento fundamental para los que defienden su […]
Este lunes fallecía en Pamplona a los 67 años el sacerdote Luis de Moya, que durante casi 30 vivió tetrapléjico. Lejos de maldecir a Dios por su situación la convirtió en un apostolado para tantas personas que en su misma situación no encuentran motivos para vivir. Por ello se opuso firmemente a la eutanasia y […]
OPTIMISMO De vivir en la tristeza a vivir con optimismo, en todo lo que se emprenda, hay un verdadero abismo. Porque lo más importante no consiste en empezar, sino en la lucha constante para poder acabar. Y sólo con esa entrega, con voluntad y tesón, hasta la meta se llega, conservando la ilusión. SENTIDO DEL […]
LEO el periódico y todo son malas noticias, una detrás de otra. Aquí y allí y en la otra parte del mundo. Los periodistas se recrean relatando los hechos y cunde de entrada una mezcla de indiferencia y agotamiento que nos deja anestesiados. La mejor manera de funcionar es tener perspectiva, altura de miras, poner […]