A pocos días de que el Senado inicie la tramitación de la ley de eutanasia, más de 140 organizaciones han acordado lanzar una iniciativa legislativa popular (ILP) para pedir al Gobierno un plan integral de cuidados paliativos. Esta fue una de las propuestas que surgieron ayer durante la celebración de la primera Asamblea por la […]
Siempre llama la atención que a principios del siglo XXI una fábula siga siendo ejemplificante, pero el éxito editorial de ¿Quién se ha llevado mi queso? parece demostrar que así es. La historia de esta fábula está protagonizada por dos ratoncillos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto y dependían del queso para alimentarse. […]
Xavi Argemí tiene 25 años, pero paladea ciertos detalles de la vida como quizás solo acostumbran hacerlo los mayores. Le place la conversación tranquila, la contemplación del atardecer, la presencia de personas afectivamente cercanas, aun cuando no se digan nada extraordinario… Padece una grave enfermedad: la distrofia de Duchenne, un mal de origen genético […]
Comienzo de nuestra era, que un año más evocamos en estos días: gran parte de la humanidad se moviliza, porque el emperador Augusto, el soberano del mundo conocido, ha decretado la realización de un censo. Los poderes mundanos ejercen sus competencias, siempre ajenos a otras cuestiones más trascendentes, y las gentes se movilizan para cumplir […]
El dolor por los que han muerto por Covid solos en una UCI nos ha recordado lo importante que es estar acompañados en la etapa final de la vida. Necesitamos esa cercanía de los familiares y amigos en la fase última de la existencia, para vivirla con la mayor serenidad posible. La vulnerabilidad de los […]
Las propuestas de eutanasia apelan a la libertad del individuo. Pero ¿hasta qué punto es real esa libertad de un enfermo con dolores y sufrimiento insoportables al que se le priva de cuidados paliativos que eliminen, casi por completo, ese dolor y el sufrimiento?
https://youtu.be/O84PiwfjIL4 Lo que más le hace feliz es despertarse cada mañana y dar los buenos días a sus padres y hermana, hablar por teléfono, un rato, con sus abuelos y estar con sus amigos. Su fe en Dios le impulsa a estar habitualmente alegre.
Suprimir a un enfermo que pide la eutanasia no es reconocer su autonomía sino desconocer el valor de su libertad, condicionada por el dolor, y el valor de su vida».
«La experiencia de cerca de cincuenta años al servicio del enfermo permite sostener que cuando un paciente y su entorno experimentan los cuidados paliativos nunca más vuelven a pensar “en querer morir”. Es sabido que el Gobierno busca aprobar una ley de eutanasia, sin consenso, sin alternativas. Me viene a la memoria un estudio elaborado […]
Cuando se desencadenó la pandemia de covid-19, se temió que produjera una situación catastrófica en África, por sus carencias de estructuras sanitarias en comparación con otros continentes. Sin embargo, nueve meses después, la situación en África es mejor que en otras partes. En un chat en Le Monde, dirigido por la periodista Laurence Caramel, se […]