Home » Posts tagged with » valentía (Page 2)
La espiral del rencor

La espiral del rencor

Stefan Zweig cuenta en su biografía la triste y fugaz historia de Ernst Lissauer, un escritor alemán de los tiempos de la Primera Guerra Mundial. «Lissauer era un hombre de enorme erudición. Nadie dominaba la lírica alemana mejor que él. También era un profundo conocedor de la música y poseía un gran talento para el […]

Mucho dolor para taparlo

Mucho dolor para taparlo

No hay mejor retrato de una sociedad que su actitud ante la muerte y la tribulación. Sin embargo, acaso sea este uno de los síntomas más notables de la superficialidad que invade el tiempo actual: el ocultamiento de la muerte; que por otra parte no debería de sorprendernos en una sociedad tan carente de soporte […]

«Padre Nuestro» de José María Cano reeditado

«Padre Nuestro» de José María Cano reeditado

José María Cano (Mecano): «Pocos nos invitan a rezar»

José María Cano (Mecano): «Pocos nos invitan a rezar»

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus se ha apelado desde de manera masiva a la prudencia, a la unidad y a la esperanza, sin duda elementos necesarios en este momento crítico en el que tan sólo en España ya hay más de 21.000 muertos “oficialmente” diagnosticados más otros 11.000 fallecidos con los mismos síntomas […]

El ejemplo de D. Luis de Moya

El ejemplo de D. Luis de Moya

Cada vez va a ser más elevado el número de personas que habiendo superado su enfermedad por Covid 19, intenten volver a su vida normal y se encuentren con un período más o menos largo de dura recuperación. A continuación reflejamos la experiencia de D. Luis de Moya, sacerdote y médico, que quedó parapléjico después […]

La autoestima sólo es saludable cuando es humilde

La autoestima sólo es saludable cuando es humilde

Conviene insistir en la importancia de cultivar una humilde autoestima, no sólo porque es una de las mejores vías para combatir los problemas derivados del orgullo, sino también porque es un requisito indispensable para mejorar la calidad del cariño que tenemos a las personas. Si el afecto que tenemos a nuestros seres queridos no nos […]

El inútil victimismo

El inútil victimismo

El victimista suele ser un modelo humano de poca vitalidad, dominado por su afición a retirarse un poco de la vida. Una mentalidad que —como ha señalado Pascal Bruckner— hace que todas las dificultades del vivir del hombre, hasta las más ordinarias, se vuelvan materia de pleito. El victimista se autocontempla con una blanda y […]

Nuestro afán por complicarnos la vida

Nuestro afán por complicarnos la vida

Hay películas o novelas que narran cómo sus personajes se van liando y complicando la vida. En eso consiste la trama. Cómo a base de insensateces, imprudencias y mentirijillas, la cosa se va complicando y al final sus protagonistas quedan atrapados en una madeja de difícil arreglo. En la vida real también podemos comprobar cómo […]

Franz Jägerstätter, objetor de conciencia frente al régimen nazi

Franz Jägerstätter, objetor de conciencia frente al régimen nazi

El campesino austríaco Franz Jägerstätter (1907-1943), protagonista de la última película de Terrence Malick Vida oculta, fue condenado a muerte por un tribunal nazi y ejecutado el 9 de agosto de 1943 por negarse a prestar juramento a Hitler. El Papa Benedicto XVI lo beatificó en 2007. Jägerstätter nació el 20 de mayo de 1907 […]

La retórica victimista

La retórica victimista

Tratar de eliminar el sufrimiento a toda costa significa casi siempre agravarlo, pues a medida que se huye de él nos va ganando terreno. Hay un curioso fatalismo en esa obsesiva alergia al más mínimo dolor (no muy distinto al de la resignación pasiva y tonta ante la desgracia), pues, aun siendo lógico y sensato […]

Page 2 of 3123