Hay muchas leyendas en las ciudades donde hubo en su momento Judería. La leyenda por la que se puso el nombre a esta plaza de Valladolid, cuenta que el padre de SUSANA, joven de gran belleza, mantenía oculta a su hija. Cuatro jóvenes se asomaron a su jardín en verano y la vieron cuando iba a bañarse, quedando ciegos a partir de ese momento.
Es automático el recuerdo del capítulo 13 del libro de DANIEL, del Antiguo Testamento de la Biblia, en la que unos ancianos entran en el jardín de la bella SUSANA, en este relato casada, y pretenden chantajearla para mantener relaciones sexuales con ella…
PLAZA DE LOS CIEGOS VALLADOLID
Desde los remotos tiempos
la lujuria se decía
culpable de algunos hechos
que los hombres padecían;
así ocurre en el suceso
que pasó en la Judería
donde un conocido hebreo,
celoso, ocultó a su hija.
Unos jóvenes que fueron
a su jardín a escondidas,
de acuerdo con el consejo
que Satán les ofrecía,
dándose un baño la vieron
en la alberca que allí había:
los cuatro quedaron ciegos
por el resto de sus vidas.